Radio LT9
Fue luego de una reunión con funcionarios del municipio donde el gobierno local se comprometió a destinar 50 millones de pesos para garantizar la prestación del servicio en Santa Fe.
La Vicepresidenta recibió la distinción de la casa de altos estudios y brindó una ponencia sobre "Estado, Poder y Sociedad". Cuestionó a la oposición y a la Corte Suprema de Justicia.
La concentración será este sábado en la Plaza Pueyrredón a partir de las 16:20 hs. Se realiza el primer sábado de mayo en todo el mundo y en nuestra ciudad se empieza a organizar desde el año 2012. El objetivo es generar un reencuentro de la comunidad cannábica y de visibilizar los reclamos de personas usuarias de cannabis y activistas, en un contexto donde todavía hay derechos vulnerados y debates pendientes. La convocatoria es para usuarios, cultivadores, activistas, emprendedores e interesados en general.
El dato se desprende de una encuesta no vinculante que realizó la Asociación Amigos de Calle San Martín.
El concejal denominado "outsider" por los medios locales propuso enseñar meditación para bajar los niveles de violencia, en medio de un caluroso debate en el Concejo acerca de la inseguridad que golpea a los barrios santafesinos.
El proyecto fue presentado por el diputado provincial "Cachi" Martínez, quien consideró por LT9 que "los niveles de homicidios que tiene la capital provincial en relación a Rosario son mayores".
La producción industrial creció en marzo un 3,6% interanual y acumula en el primer trimestre del año un aumento del 3,7%, respecto de igual período del año anterior, según informó el INDEC.
Para el manejo de cultivos y pasturas, la producción agropecuaria demanda constantemente, y con interés creciente, más formas naturales. Hoy disponemos, y se usan, algunos productos biológicos para mejorar la nutrición y el crecimiento de las plantas y para reducir la incidencia de plagas, enfermedades y malezas.
El proyecto fue presentado en la Legislatura. El mismo insta a que el Ejecutivo provincial realice las gestiones pertinentes para que Nación otorgue la escritura de los terrenos donde está emplazada la estación de colectivos.
Es una arteria importante de toda la zona productiva del oeste santafesino, para el traslado de pasajeros y para el transporte de cargas. “Lo que estamos haciendo es histórico en términos de inversión en infraestructura vial y de servicios”, afirmó Corach.