Radio LT9
El proyecto, que será tratado durante la jornada de este jueves en la Legislatura, contempla una operación de endeudamiento por 1.150 millones de dólares. En exclusivo por la Nueva Nueve, la diputada provincial por la UCR y presidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Jimena Senn, defendió la iniciativa y remarcó que los fondos se destinarán a proyectos que "mejoren la calidad de vida y apuesten al desarrollo productivo de nuestra provincia".
El ex Miembro de la Cámara de Diputados de Argentina, compartió su opinión sobre la movilización que se vio luego de la condena a Cristina Fernández de Kirchner. Además, se refirió a la situación sociopolítica actual.
Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, durante una recorrida por la zona donde avanza esta obra estratégica que beneficiará a más de 250.000 habitantes, 7.000 industrias y 1.600 comercios, asegurando el acceso al gas natural por red en localidades del departamento La Capital.
Fue en el marco del programa “Yo Resuelvo” y contó con más de 100 participantes. Se brindaron herramientas para potenciar el trabajo de emprendedores y prestadores de servicios.
El nuevo espacio brinda atención de lunes a viernes, de 7.15 a 12.45. “Esto es lo que nos pidió el gobernador Pullaro: desburocratizar y acercar el Estado a la gente”, afirmó el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza.
Para este jueves fueron convocados los legisladores para abordar la posible sanción al fiscal Rodriguez, además de la aprobación de los pliegos de fiscales adjuntos para la justicia de Menores y los cargos vacantes en la Defensoría del Pueblo. En Diputados se aprobaría el pedido de endeudamiento por 1150 millones de dólares.
La condena contra la expresidenta reconfiguró el panorama político para el peronismo que prepara medidas antes de su detención.
En el marco del programa Abre Escuela, el gobernador confirmó una inversión de $1.000 millones para mejorar el edificio de la Escuela “Simón de Iriondo”. Además, se suman obras en otros tres establecimientos con una inversión total que supera los $5.500 millones, consolidando una política sin límites presupuestarios para la infraestructura educativa en la provincia.
Armstrong, junio de 2025. En una participación sin precedentes en Agroactiva 2025, el Banco Santa Fe y el Banco Entre Ríos superaron todas las expectativas al recibir más de 3.800 solicitudes de crédito, por un monto superior a $465.000 millones y USD 144 millones, alcanzando así un récord histórico de más de $640.000 millones en solicitudes de financiamiento.
El próximo miércoles 18 de junio se realizará el debate entre los candidatos al Concejo Municipal de Santa Fe. Participarán Pedro Medei (Más para Santa Fe), Ana Cantiani (La Libertad Avanza) y Gastón Restagno (Santa Fe en Común), mientras que María Luengo, Saúl Perman y Lautaro Candioti confirmaron su ausencia, lo que desató un fuerte cuestionamiento en relación a su compromiso democrático.