Radio LT9
El Ejecutivo lo hizo este viernes a través del decreto 1299/20 debido a la "grave situación por la que se encuentra atravesando el sector turístico local, al efecto de preservar los puestas de trabajo y las unidades económicas".
El Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay reanudará el 18 de noviembre un juicio por el abuso a un niño de 12 años contra el exsacerdote Gaviria, ya condenado en 2017 a 25 años de prisión por abuso y corrupción de cuatro niños de entre 11 y 12 años.
En la tarde de ayer se produjo un accidente entre dos vehículos, a dos kilómetros antes del peaje, sobre ruta provincial n° 6, entre Esperanza y Franck.
Ayer, productores estafados por la empresa con sede en Avellaneda volvieron a manifestarse en el micro centro de Rosario, donde reclamaron un concurso independiente que avance en soluciones para los cientos de defraudados por la cerealera.
Los padres de la niña, que sigue un largo proceso de recuperación, iniciaron una causa civil contra el Ministerio de Educación, la directora de la escuela, la docente de la nena, la empresa de viajes escolares, el hotel y la compañía de seguros.
“Cada crisis genera una oportunidad, y con esto vamos a poner a Santa Fe en el mapa del turismo receptivo”, aseguró el gobernador.
La Justicia imputó por homicidio agravado a un hombre de 21 años que está detenido desde abril pasado, cuando su hijo murió por numerosos golpes, tras el hallazgo de grabaciones de video que muestran cómo lo castigó durante sus 14 últimos días de vida. La madre del pequeño también está detenida por el delito de "partícipe necesario".
Los fiscales de la provincia de Santa Fe que investiguen y litiguen casos relacionados a delitos cometidos en contextos de violencia de género cuentan a partir de hoy con un protocolo de actuación, presentado en el marco de una capacitación sobre perspectiva de género y trabajo fiscal
Un hombre de 46 años fue condenado a 13 años de prisión por abuso sexual calificado en perjuicio de la hija menor de edad de la mujer que era su pareja, en hechos ocurridos entre 2011 y 2014 en la vecina ciudad.
Acreedores de la empresa de toda la Pampa húmeda se concentraron en el microcentro rosarino para reclamarle a la sindicatura del concurso “la independencia de todo el proceso”. Piden que no se pesifiquen las deudas y dicen que “fue una maniobra para no pagar”