Radio LT9
Se desató esta madrugada. Varios oyentes de La Líder enviaron fotos sobre el temporal.
El transporte de media y larga distancia retomó su actividad en la provincia de Santa Fe desde que fuera suspendido el 20 de marzo pasado por la pandemia de coronavirus, con una serie de restricciones para su prestación.
Una campaña de testeos gratuitos de detección del VIH. Según el Ministerio de Salud la enfermedad afecta en la provincia a unas 12.000 personas, pero de ellas unas 4.500 no saben que poseen el virus.
La medida cautelar es sin plazos y fue impuesta por el juez Martín Gauna Chapero a raíz del pedido formulado por el fiscal Nicolás Maglier en una audiencia llevada a cabo esta mañana. El imputado tiene 57 años y sus iniciales son MAT. Hay otro hombre al que también se investiga como jefe de la organización criminal que ya está en arresto preventivo.
La ministra de Educación aseguró, sobre la vuelta a la actividad presencial, que están dadas las condiciones sanitarias y de infraestructura para su realización.
Se trata de un grupo de vecinos que cocina los fines de semana a 50 familias del barrio Colonia Helvecia Norte. Solicitan ayuda con elementos de cocina ya que por el momento utilizan sus propios utensilios y no dan abasto.
Una mujer de 35 años fue asesinada por su ex pareja de 42 años, que luego se quitó la vida. La presidenta comunal de Cayastá dijo que desde 2018 había denuncias de violencia por parte del sujeto, que habían pedido un botón de pánico pero que nunca llegó. “La justicia llega tarde” sostuvo María Verónica Devia por LT9.
El reclamo es por un aumento del 176%. El salario para los ingresantes es de $100 mil pesos y para la Cámara de la Industria Aceitera, "las demandas gremiales son incumplibles y no tienen forma de ser atendidas”.
La cúpula del gigante agroexportador en default había solicitado días atrás una reunión con la comisión especial del cuerpo que sigue el concurso preventivo de acreedores de la firma con el objetivo de refutar parte de los datos sacados a la luz por los legisladores.
Un conocido bar del centro de la ciudad cabecera del departamento Castellanos fue clausurado por incumplir los protocolos sanitarios dispuestos por el gobierno de la provincia para prevenir contagios de coronavirus.