Radio LT9
Esta semana se conoció la resolución de la ministra de Salud designando al interventor del hospital, que tendrá 60 días para encausar a la institución que se vio envuelta en una escándalo por la vacunación vip. Además dio por terminado los mandados de los integrantes del Consejo de Administración.
El fiscal Leandro Benegas realizó la atribución delictiva en una audiencia desarrollada esta tarde. Se trata de Silvio Omar Stefanucci, de 69 años, quien amenazaba a las víctimas y les decía que si contaban lo ocurrido nadie les creería debido a la credibilidad pública que él tenía por trabajar en los medios de comunicación.
El imputado tiene 38 años, sus iniciales son RMA y se le atribuyó la autoría del delito de secuestro coactivo agravado. El fiscal Carlos Zoppegni sostuvo su accionar consistió en contratar a tres personas oriundas de otra provincia para que le robaran dinero a la víctima. Sin embargo, el plan se frustró y los tres atacantes –que están prófugos– le quitaron la vida.
Además, de desbarataron unas 20 fiestas clandestinas en distintos puntos de la provincia, informó el Ministerio de Seguridad.
El hombre estuvo 12 años preso por un crimen en Rosario y recién había salido del penal de Piñero. Iba en una camioneta que se descompuso. La mujer asesinada había ido a auxiliarlo.
El gobierno provincial sigue con el monitoreo diario de la situación generada por el coronavirus en Entre Ríos. No descarta nuevas medidas “vinculadas a la circulación de personas, el esparcimiento o los deportes”.
La medida adoptada por la entidad bancaria solo le permite al conglomerado industrial acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para liquidar las exportaciones pendientes hasta tanto regularice su situación.
Silvio Omar S. fue acusado por las hijas de su pareja de haberlas agredido sexualmente durante años. El periodista y locutor fue detenido preventivamente y este martes se hará la audiencia imputativa.
Las subas indebidas registradas llegaron, en algunos casos, al 115% por encima de lo establecido en la normativa de Precios Máximos, informó la Secretaría de Comercio Interior santafesina.
El pionero Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) de Santa Fe ya está en condiciones de abastecer al sistema nacional de salud. En tanto, Río Negro se convirtió en la segunda provincia del país en contar con producción estatal de misoprostol, el medicamento utilizado para la interrupción voluntaria del embarazo (IVE).