Radio LT9
Se trata de Néstor Leonardo Salto de 54 años. La pena fue impuesta por el juez Leandro Lazzarini en el marco de un juicio en el que se abreviaron los procedimientos. Los ilícitos fueron cometidos en Santo Tomé y en Sauce Viejo y fueron investigados por la fiscal María Celeste Minniti.
El objetivo es que “los jóvenes se vinculen con emprendimientos productivos o la prestación de un servicio”, destacó el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani.
Las cautelares fueron impuestas por el juez Pablo Ruiz Staiger, a partir de requerimientos del fiscal Gonzalo Iglesias. Los imputados son un hombre de 23 años y una mujer de 22, a quienes también se les atribuye una tentativa de homicidio cometida en perjuicio de otra víctima. Utilizaron un arma de fuego para perpetrar los ilícitos en febrero de este año.
Será gradual el descenso de la temperatura, con aumento de la nubosidad. En Santa Fe la baja se notaría desde este martes. Pronostican, para mediados de semana, mínimas de seis grados.
Las intervenciones en los festejos que no respetaban los protocolos y la normativa vigente para disminuir los riesgos de contagio de coronavirus se realizaron en las ciudades de Santa Fe, Rafaela, Frontera, Las Parejas, San Martín de las Escobas, Funes, Marcelino Escalada, Villa Constitución.
El nivel del Paraná está al límite de ser navegable en el nodo portuario rosarino. Los buques pierden una capacidad de carga de entre 4.500 y 5.500 toneladas. La perspectiva que se agudice la bajante del río comienza a despertar el temor.
Se trata de Mara Huser, de 55 años, quien trabajaba en una escuela de Santo Tomé. Se suma al deceso de Ramona Robles, vicedirectora de una escuela de la ciudad de Avellaneda, que murió de Covid a principios de mayo.
El río sigue con la tendencia a la baja. Para que no peligre el suministro en las localidades del litoral, alertan que se ejecuten obras para adecuarse al bajo nivel hidrométrico.
El gobernador Omar Perotti anunció el inicio formal de la construcción de un tramo de 72 kilómetros de la autopista en la Ruta Nacional 33, que contará con una inversión de $15.200 millones.
Entre las principales medidas se destaca que no se puede permanecer en los espacios públicos y la suspensión de eventos como discotecas y salones de fiestas; cines; teatros; centros culturales; salas y complejos cinematográficos y otros establecimientos afines.