Radio LT9
Fue otra intervención coordinada entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, el MPA y la Policía Provincial, en el marco de la Ley de Microtráfico que rige desde principios de 2024. Ya son más de 50 puestos derribados en toda la provincia.
Con un presupuesto de $ 5.500 millones, la nueva aeronave tendrá la capacidad para atacar focos grandes y pequeños, no sólo en fase inicial sino también en tareas extendidas, y de apoyo a los equipos de tierra.
El cargamento estaba escondido en una cámara frigorífica de una embarcación extranjera que venía desde los Emiratos Árabes Unidos y tenía destino hacía un puerto del país vecino.
Con un presupuesto oficial de $525.000.000, el Ente Interprovincial ejecutará una obra mediante la que se repararán las calzadas de hormigón en los accesos al Túnel Subfluvial en ambas cabeceras.
La Provincia autorizó un incremento, que se aplicará en dos etapas, de las tarifas de Aguas Santafesinas. Los detalles.
El encuentro tuvo lugar este mediodía en la sede del Ministerio de Trabajo, en la ciudad de Santa Fe. Autoridades provinciales y representantes gremiales evaluaron demandas y acordaron pasar a un cuarto intermedio para avanzar en una propuesta salarial.
El Ministerio de Economía, informa las fechas para los distintos sectores. Se abonarán los haberes en el lapso de nueve días.
Durante la mañana de este lunes se llevo a cabo la primera reunión paritaria con el gobierno provincial con los gremios estatales. Ambas entidades gremiales plantearon la necesidad de corregir el desfasaje del primer trimestre y adelantaron que el próximo miércoles podría haber una propuesta concreta. También solicitaron mayor atención a los sectores con sueldos más bajos.
Este lunes 28 de abril, la capital santafesina disfruta de una jornada otoñal, con cielo despejado y temperaturas máximas que rondarán los 23ºC, según indica el Servicio Meteorológico Nacional.
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el flujo masivo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.