Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Policiales

Se activó la Ley Antimafias en Rosario: la declararon zona sujeta a investigación especial

El Gobierno Nacional oficializó la implementación de la normativa que endurece las penas contra el crimen organizado. La medida busca desarticular bandas narco y restablecer el orden en una ciudad golpeada por la violencia.
VIERNES 16 DE MAYO DE 2025

El Gobierno Nacional activó por primera vez la Ley Antimafias en la ciudad de Rosario, declarando al territorio como “zona sujeta a investigación especial”. La medida fue formalizada este viernes a través de la Resolución 572/2025, publicada en el Boletín Oficial y firmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Esta decisión marca un hito en la estrategia del Estado para combatir el crimen organizado. La Ley N.º 27.786, sancionada en febrero y promulgada en marzo, establece penas más duras para los integrantes de organizaciones criminales, equiparando la responsabilidad penal de todos sus miembros, independientemente del rol que hayan cumplido.

En concreto, eleva las penas por asociación ilícita a un rango de 8 a 20 años de prisión, habilita allanamientos simultáneos, intervenciones de comunicaciones digitales y decomisos de bienes antes de una sentencia firme.

Rosario fue seleccionada como la primera ciudad en aplicar esta ley debido al recrudecimiento de la violencia ligada al narcotráfico. En marzo de 2024, la ciudad vivió una ola de atentados que paralizó servicios públicos y generó conmoción nacional. Desde entonces, se implementaron diversas medidas de seguridad que ahora se profundizan con esta herramienta legal.

“La declaración de zona sujeta a investigación especial nos permite actuar con mayor celeridad y profundidad frente a estructuras mafiosas que operan en la ciudad”, señaló Bullrich. La aplicación de la ley se enmarca en el Plan Bandera, lanzado en diciembre de 2023 para reducir los homicidios dolosos y recuperar el control del territorio.

La activación de la Ley Antimafias en Rosario podría ser el primer paso hacia su implementación en otras regiones del país que enfrentan problemáticas similares vinculadas al crimen organizado.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter