En una jornada de protesta cargada de tensión y convicción, docentes de la provincia de Santa Fe volvieron a expresar su rechazo a la reforma previsional impulsada por el gobierno provincial. "Ratificamos nuestro rechazo a este régimen jubilatorio" afirmó Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe.
El motivo puntual de la convocatoria fue la presentación ante la Corte Suprema de Justicia de un amparo colectivo que busca revertir la reforma, "es una reforma que vulnera los derechos de los docentes activos y jubilados" advirtió y paralelamente recordó las instancias previas ante el fuero laboral que fueron rechazadas.
El reclamo no es solo legal, sino también profundamente político y económico. Según Alonso, la reforma obliga a aportar más años, reduce los haberes jubilatorios y aumenta los descuentos salariales.
También hubo una fuerte crítica al gobierno provincial y nacional por no garantizar el envío de fondos: "La excusa de la reforma previsional era que no había recursos. La provincia de Córdoba logró que la Nación le empiece a pagar la deuda. ¿Por qué la provincia de Santa Fe no se pone firme?" planteó el referente gremial.
La protesta se da en el marco de jornadas de paro docente, en las que, según sostienen, cada vez más trabajadores pierden el miedo a los descuentos por huelga: "Le van perdiendo el miedo al descuento del día, a la extorsión que lleva adelante el gobierno de la provincia.”
Finalmente, Alonso apuntó a la falta de diálogo por parte del Ejecutivo santafesino y sostuvo que "el Gobierno impone políticas y lo que tiene que hacer es empezar a escuchar a los docentes", concluyó.