Este viernes pasadas las 13 horas Amsafe anunció el rechazo mayoritario de la docencia santafesina a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. En la votación, que reunió un total de 20.133 sufragios, 17.598 fueron en contra, 713 a favor, 841 en blanco, 976 abstenciones y 5 nulos.
Como parte de la resolución, el gremio que nuclea a las y los docentes de escuelas públicas, resolvió un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo para el próximo miércoles 14 de mayo, en confluencia con otros gremios y organizaciones sociales. Además, el jueves 15 se llevará adelante una jornada provincial de protesta con una concentración en la capital santafesina, exigiendo la derogación de la reforma previsional.
Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe, señaló que la propuesta del gobierno "no responde a las necesidades reales del sector", ya que no contempla una recomposición salarial acorde a la inflación acumulada, ni reconoce la deuda de 2023. También remarcaron la ausencia de propuestas para mejorar las condiciones laborales, denunciando la vigencia del presentismo, que "obliga a docentes a trabajar enfermos o en condiciones inapropiadas".
La resolución fue tomada tras intensos debates en asambleas escolares y departamentales, donde se destacó la participación de más de 20.000 docentes de toda la provincia.
"Necesitamos una verdadera recomposición que contemple la inflación del primer semestre, la pérdida del 2024 y también la deuda del 2023. No se puede seguir mirando para otro lado" concluyó Alonso.