Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Deporte 9

¡Histórico! La Fórmula E estrena paradas en boxes para la recarga ultrarrápida

La Fórmula E estrena un nuevo formato de paradas en boxes, el Pit Boost. ¿Cómo funcionará? Mira en qué vueltas, cómo tienen que ser y más.
VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2025

Este fin de semana, el ePrix de Yeda marca la llegada de una importante innovación para la Fórmula E. El campeonato eléctrico volverá a tener paradas en boxes con el estreno del Pit Boost, un sistema de repostaje de energía, que se espera que cambie las carreras porque afectará a la estrategia.

No es la primera vez que hay paradas en boxes en la Fórmula E, que sin embargo al principio las tenía para cambiar de coche, porque no tenían la autonomía necesaria para completar la distancia de carrera. 

 ¿Cómo funciona el Pit Boost de la Fórmula E?

El Pit Boost será una parada en boxes que permitirá al coche ganar 3.85 kWh, es decir, un 10% más de energía, con una carga de 600 kW durante un periodo de 30 segundos.

Durante una ventana impuesta durante la carrera, todos los pilotos estarán obligados a hacer su parada en boxes, con un tiempo total de estacionamiento de 34 segundos. Solo dos miembros del equipo podrán trabajar en el coche, recargando en la parte trasera del coche, y un tercero asignado a parar y dejar marchar el monoplaza.

¿Por qué la Fórmula E introduce el Pit Boost?

En su papel de competición de coches y a su vez laboratorio para el mundo del vehículo eléctrico, la Fórmula E busca por un lado ofrecer un extra de potencia, que no alterará la duración de las carreras, pero que será un ingrediente más en cuanto a la estrategia. Y por otro, en el imaginario colectivo, los coches eléctricos suelen asociarse a largos tiempos de recarga. La Fórmula E quiere acabar con ese cliché y promover las tecnologías de recarga rápida.

¿Cuándo deben hacer los pilotos de Fórmula E el Pit Boost?

Todos los pilotos tendrán que hacer su parada durante una ventana impuesta por la FIA y comunicada a los equipos 21 días antes de cada carrera. En Yeda, este viernes, los pilotos deben realizar el Pit Boost cuando su estado de carga esté por debajo del 60% y por encima del 40% en el momento de la parada. El momento de realizarlo puede variar de un garaje a otro en función de la estrategia de consumo que tenga cada piloto durante la primera fase de la carrera, cada equipo decidirá su estrategia, pero dos pilotos del mismo equipo no podrán parar a la vez.

El Modo de Ataque, que ha cobrado aún más importancia esta temporada al proporcionar un mayor impulso al rendimiento, seguirá existiendo con dos activaciones por carrera, multiplicando así los elementos estratégicos.

¿Qué influencia tendrán las paradas de Pit Boost en las carreras de Fórmula E?

La cara de las carreras que tengan Pit Boost va a cambiar, y el campeonato tiene la intención de llevar a cabo experimentos este año antes de ampliar potencialmente el concepto. Las paradas en boxes se convertirán en un elemento esencial de los ePrix, del mismo modo que el cambio de neumáticos en la Fórmula 1, que se realizará en el momento adecuado y se combinará con las dos activaciones del modo de ataque.

Los pilotos temen que la suerte pase a ser un elemento demasiado importante en la Fórmula E, y que se generen situaciones difíciles de comprender para los fans, porque con paradas tan largas (de más de medio minuto), se abrirán grandes huecos en la pista y existe el riesgo de que el líder, cuando pare, acabe siendo doblado en pistas cortas.

Aun así, quienes busquen hacer undercut u overcut a un rival tendrán que asumir ese riesgo.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter