Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Rumbo al centenario

Angel Gasperin: “LT9 es mi segunda casa”

A días de cumplirse 100 años, el histórico locutor de la radio recordó sus comienzos y la importancias de LT9 en su vida profesional.

— División Noticias LT9

VIERNES 21 DE JUNIO DE 2024

El próximo lunes 24 de junio LT9 estará cumpliendo sus primeros 100 años de vida, siendo la primera licencia emitida en el interior del país.

Y en “Amanecer no es poco”, Mariano Colombo y Carina Mosset conversaron con Ángel Rodolfo Gasperín, histórico locutor de la radio que comenzó en la emisora en 1974 haciendo reemplazos y sigue en la actualidad con sus programas de música clásica.

“LT9 es mi segunda casa” comenzó la charla Ángel. Recordó que su ingreso a la radio se dio el 5 de abril de 1974, pero que unos 10 años antes ya había tenido su primer acercamiento a la radio cuando participó de un concurso de preguntas y repuestas como alumnos del quinto grado de la Escuela Falucho de barrio Barranquitas. “Una de las preguntas me la hizo Nelva Ortiz, que después la tuve de compañera” recordó.

Gasperín remarcó que LT9 comenzó a tener mucha popularidad cuando empezó con las transmisiones en sus estudios de peatonal San Martín, con el programa “Hogar dulce hogar”, donde muchas personas iba a ver los programas de radio. Y después comenzó el furor por los radio teatros, y LT9 fue pionera también en la ciudad en este rubro.

Ángel recordó que su primer reemplazo lo hizo en día de semana, de 0 a 5 de la mañana. Pero que en 1974 conoció a Jorge Álvarez, que tenía un  programa de 23 a 24 hs, que se llamaba “Con Estilo Propio”, y que cuando Jorge se fue a vivir a Venezuela, le dejó el programa a él con apenas 20 años. 

Luego Ángel formó parte de diferentes programas de la radio, tanto musicales como de tiras deportivas y la División Noticias. En la actualidad sigue el frente del programa “Clásicamente popular”, donde le da espacio a la música clásica, y tiene su participación en el programa “Tiempos de Abuelos” que se emite los domingos con la conducción de Graciela Riera.

La historia de LT9 

El 24 de junio de 1924 se emitía la primera licencia otorgada en el interior del país, a través de un acto administrativo con la característica de “F1”.

Por aquellos tiempos, se transmitía de lunes a sábado entre las 18 y las 20, con actuaciones en vivo, grabaciones y noticiero. Los domingos salía al aire de 10 a 12. Se incorporaron las orquestas típicas que salían al aire desde los mismos estudios. El tango era el género por excelencia, pero también folclore, fox-trots y jazz. El público asistía a las audiciones como funciones de lujo.

Desde 1920, Alfredo Roca Soler se había sentido atraído por todo lo relacionado con la radiofonía y un año después comenzó a funcionar en un altillo el primer equipo transmisor de la radio. Pero la transmisión de la pelea de boxeo entre Firpo y Dempsey fue la que convocó a mucho público frente a los parlantes del diario El Litoral, comprobando la importancia de tener una radio.

El primer sitio donde transmitió fue en un altillo de San Martín y Tucumán. Luego pasó a transmitir desde la casa ubicada en 9 de Julio y Tucumán. En el comienzo de la década del 40, LT9 se trasladó al edificio de calle Rivadavia al 2800. Tras el fallecimiento de Alfredo Roca Soler, su hermano José se hizo cargo de la radio y se reubicaron en San Martín 2685. Allí comenzó la denominación de “LT9 Radio Santa Fe”. Y desde el 1 de marzo de 1970, “LT9 Radio Brigadier López” se instaló en el edificio de calle 4 de Enero 2153, el primero en la ciudad construido para radio.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter