Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Política

Diputados firmaron cuatro dictámenes para garantizar el financiamiento de las universidades

Las reformas proponen la declaración de emergencia en el presupuesto de las universidades nacionales e instituciones de Educación Superior. La sesión podría llevarse a cabo el próximo martes 4 de junio.
VIERNES 24 DE MAYO DE 2024

Las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda se reunieron este jueves  para avanzar con los proyectos sobre actualización en el financiamiento universitario. 

A un mes de la masiva marcha universitaria, la Cámara de Diputados dictaminó las iniciativas para resolver el problema de financiamiento de las instituciones públicas de educación superior en un plenario de las comisiones de Educación y Presupuesto.

Los despachos fueron presentados por Unión por la Patria con 34 firmas (el de mayoría), el de La Libertad Avanza y el Pro con 26, el de la Unión Cívica Radical (en conjunto con Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica) con 21, y el del Frente de Izquierda con 2.

El dictamen mayoritario es el de Unión por la Patria, que además anunció a través de su Jefe de Bloque, Germán Martínez, que realizará un pedido de sesión para el próximo 4 de julio, mismo día en que HCF realizó una convocatoria para tratar las modificaciones en los haberes jubilatorios.

Ese despacho plantea una actualización de las partidas presupuestarias al 1° de enero de 2024 en función de la inflación. También propone una actualización bimestral en los montos de funcionamiento según IPC durante todo 2024. Estos dos puntos coinciden con lo propuesto en el dictamen de la UCR, HCF, Innovación y la CC, que obtuvo el tercer dictamen en cantidad de firmas.

Las diferencias entre ambas iniciativas tienen que ver con que la de Unión por la Patria contempla la inclusión de artículos vinculados a la ampliación de las Becas Progresar, al tiempo que también propone que se tengan en cuenta todas las universidades nacionales, incluidas las cinco creadas el año pasado. “No hay universidades clase A o clase B”, manifestó Germán Martínez durante su intervención para referirse a este tema.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter