Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Nacionales

Prepagas: se suman 5 nuevas empresas que deberán devolver el dinero cobrado de más

Con estas nuevas incorporaciones, ya son 41 las empresas de salud que se encuentran en el amparo presentado por la Superintendencia de Servicios de Salud ante la Justicia. Están obligadas a presentar un plan de pagos para reembolsar por montos diferenciales de las cuotas de enero a abril.
MIÉRCOLES 22 DE MAYO DE 2024

El Gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, incorporó cinco prepagas a la demanda judicial para que las empresas solo puedan aumentar según índice de inflación y devuelvan a las y los afiliados lo cobrado de más.

Además, se mantiene en pie la audiencia de conciliación designada por el juez federal, Juan Rafael Stinco, para el lunes 27 de mayo "bajo apercibimiento de resolver con las constancias de la causa". En este encuentro las prepagas, que en total ya suman 41, deberán explicar cómo devolverán lo que fue cobrado de más a los afiliados.

Stinco es el juez que otorgó la medida cautelar que había pedido el Estado Nacional frente a los aumentos que dispusieron las prepagas en base al Decreto 70/23 del mismo gobierno. 

En las últimas horas, la Superintendencia de Servicios de Salud pidió ampliar nuevamente la demanda y la solicitud de medida cautelar contra las restantes entidades no demandadas aún, pero que se encuentran incluidas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP).

En la última presentación ante la justicia, el gobierno incluyó las siguientes 5 empresas: Bristol Medicine, Federación Médica gremial de Capital Federal, Asistencia Sanitaria Integral S.A., Asociación Civil de Estudios Superiores y Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Capital Federal.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter