Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Regionales

Se avanza en un documento conjunto para reafirmar el rol de Santa Fe en la Hidrovía

Contendrá los puntos básicos que impulsen a la ciudad a tener un lugar destacado en la discusión de la nueva licitación. Los concejales se reunieron este martes con autoridades del Ente Portuario y con la secretaria de Transporte de la provincia.

— División Noticias LT9 - Concejo Municipal Santa Fe

MARTES 21 DE MAYO DE 2024

Por gestiones del Concejo Municipal, el Ministerio de Desarrollo Productivo, la Municipalidad, la Bolsa de Comercio y el Ente Portuario avanzan en la redacción de un documento que reafirme las potencialidades de la Provincia de Santa Fe, y en especial de la ciudad capital y de toda la región centro-norte, en vistas a una nueva licitación nacional para concesionar la Hidrovía Paraguay – Paraná.

Convencidos del gran aporte que esta zona puede hacer al desarrollo productivo del país, el objetivo es participar en las instancias del proceso licitatorio, a fin de que sean tenidos en cuenta sus intereses y las necesidades de obras del Puerto de Santa Fe, y de los que se ubican hacia el norte de la Capital provincial. 

Por este motivo, este martes las autoridades del Ente portuario recibieron a la Presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, quien fue acompañada por concejales de distintos bloques. Además, participó del encuentro la secretaria de Transporte de la provincia, Renata Ghilotti, en representación del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

Durante la reunión, los distintos actores valorizaron la importancia de Santa Fe en la Hidrovía y la necesidad de aprovechar esta nueva oportunidad para recuperar la actividad portuaria de los 30 puertos santafesinos, 4 públicos y 26 privados, a los largo de los más de 800 km. de vía navegable.

“Reconocemos la importancia de los puertos del Sur, pero creemos que hay que pensar también de Santa Fe hacia el norte. Y esta decisión política plural es la mejor forma de hacer saber que Santa Fe quiere una silla en la mesa de discusión para que de una vez por todas la tengan en cuenta”, manifestó Chuchi Molina ante los presentes. 

El representante de la provincia en el Ente, Daniel Cura, aseguró que su gestión se enfocará en la actividad portuaria porque “el Gobernador nos pidió que nos pongamos al servicio de la producción”. Por eso valoró y agradeció las gestiones y el impulso que el Concejo, en todas sus expresiones políticas, está dando al tema.

Por su parte, Guido Montes de Oca, representante de la Unión Industrial en el Ente, dijo que necesitan “una pata política de peso que apoye a Santa Fe, porque si no nos sentamos en la mesa no vamos a poder apalancar la producción, bajando los costos logísticos”.

El intercambio siguió con consultas acertadas de los concejales para conocer la actualidad de la actividad portuaria en la ciudad y finalizó con el consenso necesario para empezar a redactar un documento conjunto que manifieste los intereses y necesidades comunes a fin de que Santa Fe ocupe un lugar central en la discusión que se viene, si finalmente el Gobierno Nacional avanza con el postergado proceso licitatorio de la Hidrovía.

Presentes

El encuentro convocó alrededor de una misma mesa a los concejales Adriana “Chuchi” Molina, Jorgelina Mudallel, Cecilia Battistutti, Laura Mondino, Leandro González, “Titi” Barletta, Violeta Quiroz, Jorge Fernández , Ignacio Laurenti, Silvina Cian , Saúl Perman, Martín Rico, Julián Martínez y Carlos Pereira.

En representación del Ente Portuario estuvieron los gerentes Laura Gomez, Esteban Franco, Flavio Barnaba y Diego Scuccimarra. 

Y los directores del Puerto Santa Fe Víctor Hadad, representante de la Municipalidad; Julio de Biasi, representante Cámara Comercio Exterior; Sebastian Simez, por la Confederación Rural de Santa Fe; y Guido Montes De Oca, por la Unión Industrial.

Además participaron la secretaria de Transporte de la provincia, Renata Ghilotti, el gerente general de la Bolsa de Comercio, Germán Doble; y la Jefa de Operaciones de la Prefectura Santa Fe, prefecto Yesica Ivana Prin.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter