Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Santa Fe le reclama a Nación un reparto equitativo y federal de los subsidios al transporte

Mientras que el AMBA recibirá en el primer semestre 332 mil millones de pesos en subsidios al transporte, la provincia de Santa Fe no recibirá nada. La subsecretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado dialogó en exclusivo con LT9 sobre esta situación.

— División Noticias LT9

MARTES 21 DE MAYO DE 2024

La secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, y la subsecretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe que encabeza Gustavo Puccini, explicaron la problemática de los subsidios al transporte, como consecuencia de la decisión del Gobierno Nacional de incrementar los aportes para el AMBA en un 39%, convirtiéndose en el único distrito del país que mantendrá las compensaciones, en detrimento de Santa Fe y las provincias. 

En medio de estas dificultades, el Gobierno provincial anunció también su decisión de sostener el Boleto Educativo Graituito, que beneficia a estudiantes, docentes y asistentes escolares de todos los niveles de la provincia.

La subsecretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, dialogó en exclusivo con LT9 para ampliar detalles de esta compleja situación que afecta a las provincias del interior. 

Consultada sobre que gestiones pueden hacerse para revertir esta situación, la funcionaria indicó que en primera instancia "la decisión es, como siempre, el diálogo político, poner sobre la mesa y mostrar claramente cuáles son los números, cuál es el impacto de estas políticas que se toman, porque quizás a veces no se dimensionan desde el centralismo".

Posteriormente explicó cómo es el sistema de la transferencia de las provincias a la nación en concepto de combustible, "hay una ley nacional por la cual se obtiene un impuesto, todos los combustibles líquidos y el dióxido de carbono aportan un impuesto que va al gobierno nacional" y agregó: "Cuando vos cargas la estación de servicio y lo pagas, eso se recibe y se transfiere a la nación directamente. Es una ley nacional, con lo cual es un impuesto nacional, que también tiene que ver con una mirada federal del país"

Aunque en este concepto de federalismo, advirtió que "lo que pasa es que esta mirada federal termina utilizándose en los fondos de subsidios solo para el AMBA. Entonces, la recaudación es federal, pero luego la asignación de los recursos no tanto".

Además, comentó que "el monto del impuesto también se define a nivel nacional, y como es un valor fijo por litro de combustible lo actualiza la página de la AFIP", es decir que "cuando aumenta el litro de combustible, también aumenta el valor fijo del aporte".

Por otra parte, interrogada sobre con que aportes se sostiene el servicio de transporte público de pasajeros en Santa Fe, Alvarado indicó que el servicio se mantiene con "fondos provinciales establecidos por el presupuesto". 

Y en este sentido añadió: "En el presupuesto provincial se asignó la cantidad de recursos para todo el año 2024 para subsidiar el sistema de transporte. Y existe una metodología en la cual se distribuyen esos subsidios que, por supuesto están claramente definidas a través de las diferentes resoluciones o decretos".

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA:



 


NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter