Los trabajadores judiciales paran este martes en contra de la posible implementación del Impuesto a las Ganancias para los miembros del Poder Judicial que cobren más de $ 330.000 mensuales.
La medida de fuerza de 24 horas de duración fue lanzada para martes, con asistencia a los lugares de trabajo, para la realización de asambleas.
El paro fue convocado en adhesión a la protesta nacional del sector que rechaza el proyecto de incorporar al pago de ganancias a todo al personal de este sector, incluyendo a jueces y fiscales.
Días atrás, el diputado nacional y autor de la iniciativa, Marcelo Casaretto, sostuvo por LT9 que con este tributo el país podría recaudar casi $ 240 mil millones de pesos, que actualmente no ingresan a las arcas del Estado por la fuerte oposición del Poder Judicial, bajo el argumento de que esto pondría en riesgo la independencia e imparcialidad de la Justicia.