Los juicios por delitos de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar se reanudan esta semana con dos inspecciones oculares en Santa Fe, en el marco del proceso de la denominada "Causa Martínez", que investiga un operativo llevado a cabo por un grupo de tareas de la Policía Federal realizado el 27 de febrero de 1976.
Se trata de un hecho que derivó en el homicidio de dos militantes del PRT-ERP, Carlos Cattáneo y Fernando Lucio López, y las torturas sufridas por Eusebio Cabral, Carlos Courault y María Inés Gutiérrez.
El miércoles, desde las 9.30, se realizarán dos inspecciones judiciales en el juicio de la "Causa Martínez", también conocida como "Militantes del PRT". Una de será en la exsede de la Policía Federal Argentina, ubicada en Primero de Mayo 2064, y otra en la exsede del Gremio de la Unión Docentes Argentinos-UDA, en San Martín 1309.
En provincias
También el miércoles se reanudarán las testimoniales en el juicio "Ocampo y acumuladas" por hechos que fueron cometidos en la ciudad de San Rafael, Mendoza, debate que es el resultado de la acumulación de las denominadas causas "Mercado", "Ocampo" y "Rizo Avellaneda", que tramitaron durante la instrucción por separado.
El viernes, en San Juan, desde las 15, continuarán los alegatos en el megajuicio en el que se juzga a 34 exintegrantes de las fuerzas de seguridad y al exfiscal federal Juan Carlos Yanello, acusado de ser partícipe de homicidio agravado, privación abusiva de la libertad, tormentos agravados, robo y violación cuando ejercía el cargo de fiscal de primera instancia en la Justicia Federal.
Finalmente, en Mendoza desde las, 10 continuarán las testimoniales en el juicio "Destacamento de Inteligencia 144 y Fuerza Aérea" que aborda la responsabilidad penal de veinte imputados, en su mayor parte integrantes del Ejército y la Fuerza Área, por crímenes de lesa humanidad perpetrados contra 107 víctimas, de las cuales 61 fueron desaparecidas y tres ejecutadas. (Télam)