— División Noticias LT9 / Prensa Santa Fe Capital
El cronograma de vacaciones de invierno diseñado por la Municipalidad para el último fin de semana de receso escolar, contempla actividades para el disfrute de toda la familia. Entre este viernes y el próximo domingo, las propuestas incluyen diversos escenarios.
Las “Vacaciones en la Plaza” llegan este viernes a barrio Scarafía (Padre Genesio y Chiclana), donde habrá shows para las infancias y espectáculos musicales con Diana Ríos y el Dúo Volar, desde las 15; también se podrá recorrer stands de emprendedores. El sábado a la misma hora, se replicará en el Parque Garay, para disfrutar de una tarde de la mano de la feria La Roma. La Gordini aportará el momento musical y también estará “Marionetas en libertad”. En todos los casos, las actividades son libres y gratuitas.
A modo de cierre de las propuestas, el domingo habrá Feria de Juegos en la Estación Mitre, con espectáculos musicales, actividades recreativas y feria de emprendedores. La propuesta es para que toda la familia disfrute de actividades lúdicas, shows, postas de entretenimientos y la Feria de Emprendedores Somos Sur.
En el marco del cronograma previsto por la Municipalidad, este viernes se realizarán visitas guiadas a la Reserva Natural Urbana del Oeste, en Gorostiaga al 4600, de 10 a 11 y de 14 a 15. La iniciativa insta a conocer la fauna y la flora nativa de este lugar único en la capital de la provincia, en una recorrida guiada de baja dificultad que no supera los 600 metros. En cada recorrido, los guías especializados brindan detalles sobre el entorno de la Reserva, su rol en el ecosistema, sus curiosidades y su historia natural. Se recomienda a quienes participen, llevar una botellita de agua y calzado cerrado.
Más propuestas
Por su parte, el departamento de Educación y Seguridad Vial de la Secretaria de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad brindará su charla a niños y niñas en la intersección de San Martín y Mendoza a partir de las 10. La actividad se complementa con juegos y teatralizaciones, tal como se realiza durante todo el año en escuelas, jardines, vecinales, asociaciones civiles y diferentes ámbitos educativos.
Este fin de semana también habrá Calle Recreativa en Vacaciones: el sábado, de 14.30 a 17.30 será en bulevar French, entre Sarmiento y Necochea; y el domingo, en la Costanera Oeste, de 10 a 13. Habrá educación y seguridad vial, el Imusa tendrá juegos para chicos y adopción responsable de animales de compañía, el Cobem ofrecerá cursos de RCP, y estarán las bicis gratuitas y el stand de reparación.
Además de todo el ofrecimiento cultural y museístico, se desarrollarán actividades lúdicas para las infancias en la Vereda para Jugar del Jardín Municipal de Alto Verde (Roberto Galarza 246). Si bien la iniciativa está destinada a las infancias, se convoca a toda la familia a disfrutar una tarde de juegos, de 15 a 17 y con entrada libre y gratuita. Cabe recordar que Veredas para Jugar forma parte de la política educativa, cultural y de cuidado que propone la Municipalidad, para generar posibilidades de encuentro. En esas claves, se invita a toda la familia a un espacio donde se aprende en libertad, con un sinnúmero de propuestas que significan la construcción de los múltiples lenguajes y la ampliación de las posibilidades de aprendizaje.
Los paseos turísticos gratuitos por la ciudad, invitan a recorrer la Manzana Jesuítica, un sitio patrimonial que cuenta con visitas guiadas regulares, compuesta por el primer establecimiento educativo jesuita del país, el Colegio de la Inmaculada Concepción, y el Santuario Nuestra Señora de los Milagros, uno de los más antiguos de la provincia. Desde el año 2021 forma parte del Camino Internacional de los Jesuitas, un itinerario turístico que integra los sitios patrimoniales de esta orden distribuidos en el territorio argentino y diversos países limítrofes. Los horarios para este viernes y sábado son de 9 a 12.30 y de 15 a 18.30, con visitas guiadas a las 9.30, 11, 15.30 y 17, desde San Martín 1540. Allí también habrá Kermesse, para niños de entre 6 y 12 años, para vestir de fiesta el Patio de los Naranjos.
En el mismo sentido, el programa “Mi Ciudad Como Turista” tiene las siguientes ofertas para todo el fin de semana:
“Vacaciones en el Teatro” es el plan que reúne la oferta del coliseo santafesino “1° de Mayo” (San Martín y Juan de Garay). Como cada sábado, “Pasen y vean títeres” se desarrollará desde las 11.30, en el hall del teatro. En esta ocasión, el elenco de Teatro de Títeres Municipal presenta “El país de los colores” para sorprender a quienes pasean por la peatonal santafesina. Como es habitual, la entrada es gratuita y la función no se suspende por mal tiempo.
El resto de las propuestas para el Teatro Municipal tiene entradas a un valor de $200, que pueden adquirirse en la boletería, y son las siguientes:
La Diseña, en su edición invernal, puede visitarse este viernes, sábado y domingo desde las 16 y hasta las 21 horas, con entrada libre y gratuita. En la planta alta de la Estación Belgrano se exponen 150 marcas de los rubros accesorios y complementos, almacén natural, comunicación en múltiples soportes, mobiliarios y objetos, indumentaria y textil. Del mismo modo, se podrá disfrutar de programación de música en vivo en la Sala Ariel Ramírez, el viernes y el domingo desde las 20, con Chino Mansutti y ZZ99, respectivamente.
El viernes a las 21 horas, Lali presenta “Disciplina Tour” en la Estación Belgrano. El show, para el que se espera un lleno total, trae a una artista renovada, con la energía que la caracteriza, lista para interpretar nueva música y repasar su trayectoria musical. Las entradas se venden en los siguientes puntos: Credife Santa Fe (25 de Mayo 2610), Nexon Peatonal Santa Fe (San Martín 2637), Nexon Aristóbulo del Valle (Aristóbulo del Valle 6780) y Nexon Blas Parera. La venta online es a través de www.ticketway.com.ar. Para venta telefónica, comunicarse a través del teléfono 0342 15576416.
En materia de cine, el sábado por la tarde, la propuesta se traslada al auditorio del Museo de la Constitución. A partir de las 15, con entrada libre y gratuita, el ciclo invita a disfrutar proyecciones de cine, en el marco de la Muestra Internacional de Cine Educativo (MICE Santa Fe) y como parte de la propuesta Vacaciones en Santa Fe. Se proyectarán “El gigante egoísta”, de Liliana Romero, y los cortometrajes “El engaño” y “La luna de queso”, de El Globo Rojo.
El sábado por la noche, Santa Fe será escenario del 6º Certamen Regional de Tango. A partir de las 19 horas, el evento se llevará a cabo en La Redonda (Salvador del Carril 2200), con entrada libre y gratuita. El certamen será para dos categorías oficiales de baile: tango pista y tango escenario, además de disfrutar de momentos de milonga libre y abierta para todo el público. Estará el Tango Dee Jay (TDJ) Miguel Ángel “Lalo” Vanrell, de Paraná, con gran presencia en la escena tanguera actual; y la voz inigualable e icónica del locutor oficial de este certamen, Rodrigo Gálvez. Para informes e inscripciones, contactarse al correo electrónico certamenregionaltangosf@gmail.com.
Las ferias programadas para este fin de semana en la ciudad, son: para el viernes, La Cordial del Parque Garay (Presidente Perón y Salvador Caputto), de 9 y las 13; y Paseo Capital, de 15 a 19 en la plaza Aramburu (Illia y 9 de Julio). El sábado, en tanto, La Verdecita, de 8 a 13 en la plaza Pueyrredón; de las 4 Vías, en el mismo horario, en la plazoleta Laureano Maradona (Facundo Zuviría y Mariano Comas); y del Sol y la Luna, que también se realizará el domingo, ambos días, de 14 a 20 en la plaza Pueyrredón; Por otra parte, y por primera vez, habrá feria en el Prado Español (Hernandarias y General Paz), de 15 a 18, que se sumará a la Feria de Boulevard, ubicada en la plaza de El Molino Fábrica Cultural (bulevar y Pedro Víttori), en el mismo horario. El domingo, por otra parte, a partir de las 10 se puede recorrer el Paseo del Anticuario, sobre Costanera Oeste, a la altura de Angel Casanello; y, en el mismo lugar, de 14 a 19.30, la Feria Paseo Costanera Oeste y la Feria de Emprendedores de Casanello, que ofrece artesanías, manualidades y gastronomía de emprendedores y emprendedoras de la Economía Social. De 15 a 19, la feria Cultural del Parque Federal (Quintana y Pedro Víttori); y la Feria Incuba, en Plaza Constituyentes (Junín y 4 de Enero) que estará abierta en los mismos horarios.
Por otra parte, este viernes, en el distrito de la Costa (Ruta 1, kilómetro 2,7 y bulevar Los Eucaliptos) habrá ecocanje. Se invita a vecinos y vecinas a acercar sus materiales reciclables como papel, cartón, plástico, latas, vidrio y telgopor. Será por la mañana, de 10 a 12.
En museos y salas, este viernes continúa el ciclo de actividades recreativas para las infancias en la Biblioteca Municipal “Profesor Enrique Muttis” (Primera Junta 2451). Como cada mañana, de 10 a 12 se desarrollará “Elige tu propia aventura”, para jugar con el cuerpo y las palabras. Por la tarde, de 15 a 17, la propuesta es “La magia de las imágenes en movimiento” y “Juegos con imágenes y palabras”. En tanto, mañana sábado, de 15 a 18, se invita a “Tesoros en la biblioteca, lecturas, juegos y narraciones orales”.
El Museo Municipal de Artes Visuales “Sor Josefa Díaz y Clucellas” presenta “Trazas de un jardín”, de Jesica Bertolino; y “Señales abstractas de especies futuras”, de Laura Benech. Las propuestas fueron seleccionadas en la Convocatoria de Proyectos Expositivos destinados a Museos y Espacios Municipales de Arte 2021. Pueden visitarse de viernes a domingo, de 15 a 19 en San Martín 2068. Este viernes a las 16 se realizará una activación denominada “Gestos verdes, una cosa lleva a la otra”, acompañada por Sol Rodríguez y Victoria Ferreyra, que consiste en un intercambio de plantas y gajos provenientes de los jardines particulares de quienes participen. El domingo, en tanto, la activación será “Jardín en mí”, a partir de las 18.
Para madrugadores, el Museo de la Constitución Nacional (1º de Mayo y Avenida de la Constitución) abre sus puertas, este viernes, de 8.30 a 12.30 y de 14 a 18, y el sábado y domingo, de 10.30 a 12.30 y de 15 a 18 para recibir a visitantes en ese espacio único dedicado a la Carta Magna, desarrollado con nuevas tecnologías. Cuenta con técnicas de exhibición que incluyen efectos escénicos y lumínicos, programas multimediales y presentaciones audiovisuales interactivas. Consultas y reservas pueden realizarse al teléfono 3425118351.
La Sala Mercado Editorial puede visitarse este viernes de 9 a 13 y el domingo, de 17 a 21, en el Mercado Progreso (Balcarce al 1600). Se trata de un espacio destinado al sector editorial que reúne ejemplares representativos de la producción del período 1939-1979, en la literatura santafesina. Además, permite acceder a una parte fundamental del acervo cultural de la ciudad y la región: la tradición tipográfica, de prácticas de diseño y de artes, como así también técnicas de impresión.
En otro sentido, en barrio Guadalupe, la Casa Museo López Claro (Piedras 7300) también permanecerá abierta este viernes y sábado de 15 a 18, para disfrutar de la muestra activa ”López Claro, los primeros retratos”, que corresponde al período de formación del artista. Durante la visita, se puede participar de la actividad “Flores para María”, elaborando flores de papel y tallas en jabón.
Además, el Centro Experimental del Color mantiene durante este mes de julio, la “Reprogramación Obsolética”, la muestra de producciones de Nazapig, Campi Helwig, Pablo Brandolini, Ainara Iungman y Champurria Digital. Las obras fueron desarrolladas en el Taller Toma La Píldora Roja, de Proyecto Trucha, que coordina Agustín Miguez. Pueden recorrerse de viernes a domingo, de 16 a 21 en la Estación Belgrano.
El sábado y el domingo, de 16 a 21 horas, permanecerá abierta la Sala Ariel Ramírez, en la Estación Belgrano. Es un espacio educativo y cultural dedicado a conmemorar la vida y obra del pianista y compositor santafesino con la muestra permanente “100 años, 100 canciones” que recupera valiosos materiales documentales y personales del artista, la muestra fotográfica “Puntos que conectan” y actividades pedagógicas para acercar las infancias a la música popular. Las visitas mediadas se concretan cada 30 minutos.
Cabe recordar que la agenda completa de Vacaciones en Santa Fe está disponible en el siguiente link.