— División Noticias LT9
El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, lanzó la Red de Acompañantes LGBTIQ+ , en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ que se conmemora este 28 de junio.
El objetivo de la Red es articular y garantizar el acceso a los recursos y programas del Estado para la mencionada, apuntando al fortalecimiento de las redes comunitarias contra las violencias y las desigualdades de género.
"Con el programa buscamos poner en funcionamiento una diversidad de acciones y herramientas en los diferentes territorios", explicó en Dame Radio por LT9 la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de Santa Fe, Nerea Taccari.
Las y los acompañantes territoriales ya formaron parte de un curso de capacitación y durante la actividad se les entregó un kit para trabajar en el territorio.
"Son personas que van a trabajar en el Ministerio de Igualdad del Gobierno provincial, pero cada uno desde su territorio. Y la idea es que se trabaje en red entre ellos, y con los gobiernos locales, los Puntos Violetas, y las organizaciones de cada lugar ", amplió la funcionaria.
La presentación tuvo lugar este lunes último en El Molino Fábrica Cultural, ubicado en el Bulevar santafesino, y se realizó en el marco de la implementación del programa de la Red de Acompañantes Territoriales LGBTIQ+, tras haber finalizado el proceso de convocatoria y selección pública.
Durante la actividad, la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, señaló: “Un día antes del 28 de junio, que es el Día Internacional de Orgullo LGTBIQ+, desde el Ministerio estamos lanzando la Red de Acompañantes LGTBIQ+ en toda la provincia, previamente hicimos una convocatoria abierta en la que se inscribieron más de 100 personas, de las cuales 60 cursaron una formación y capacitación, y hoy 46 están ingresando como acompañantes en 20 ciudades de la provincia. Estas personas se van a constituir como referentes y referentas territoriales en la provincia, para acompañar y promocionar las políticas de diversidad sexual que el gobierno de la provincia viene llevando a cabo, y también para acompañar los procesos que la sociedad requiera”.
Sobre el programa
La Red de Acompañantes Territoriales LGBTIQ+, del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe, consiste en la puesta en funcionamiento de un conjunto de dispositivos, acciones y herramientas de base territorial desplegadas con el objetivo de fortalecer las redes comunitarias contra las violencias y las desigualdades de género, considerando especialmente los desafíos que la pandemia ha planteado.
La Red reúne y articula, de manera coordinada, un conjunto de acciones de diversos actores para aprovechar su potencial territorial y dar respuestas rápidas y efectivas contra las violencias y las desigualdades basadas en el género, así como para transformar las dinámicas jerárquicas y las desigualdades de género que atraviesan nuestras sociedades, para fomentar el acceso efectivo de las personas LGBTIQ+ a derechos fundamentales.
La nota completa acá