Luego de una investigación que comenzó en 2008, un equipo de científicos de la Universidad Nacional del Litoral y el Conicet desarrollaron la primera vacuna biotecnológica contra la rabia.
El fármaco trabaja partir de partículas pseudovirales y generada en células animales modificadas por ingeniería genética.
La creación de esta vacuna se logró a través de un trabajo conjunto entre el sector público y el privado, teniendo en cuenta que el conocimiento del sistema científico nacional fue potenciado por las capacidades de Zoovet, Cellargen Biotech y Biotecnofe.
“Este logro es muy importante para el sistema científico público. Implica, además, un gran orgullo que una investigación de esta naturaleza se desarrolle en el ámbito de una universidad pública como la UNL y subraya nuevamente el valor del trabajo articulado con el sector privado. Se trata de una tecnología desarrollada integralmente en nuestros laboratorios y marca un salto tecnológico a nivel mundial” consideró al respecto el rector de la UNL, Enrique Mammarella.