Las iniciativas seleccionadas fueron elaboradas de forma conjunta por municipios, universidades, empresas, organizaciones sociales y sindicatos durante el año 2021 y comenzarán a ejecutarse en los próximos meses.
En cuanto a las convocatorias, se informó que en el marco de la convocatoria de Desarrollo Armónico con Equilibrio Territorial se destinarán 23 millones de dólares para financiar 21 proyectos que buscan promover el arraigo o la relocalización de familias en zonas de baja densidad poblacional, a partir de la generación de oportunidades de inversión, mejoras en la conectividad y puestos de trabajo de calidad.
Para la convocatoria de Proyectos Innovadores para la Educación y los Trabajos del Futuro fueron seleccionadas 32 iniciativas que representan una oportunidad de promover redes para la transformación innovadora en los ámbitos educativos y laborales, a lo largo de todo el territorio nacional.
Cada una de ellas accederá a un financiamiento de hasta $10 millones para su ejecución.
A la jornada en el CCK, en calidad de consejeros del CES, asistirán: Miguel Acevedo, Eloísa Frederking (representante de Carlos Achetoni), Carlos Acuña, Alberto Barbieri, Paula Bibini, Alicia Bohren, Marita Carballo, Carolina Carrillo, Carolina Castor, Héctor Daer, Ediht Encinas, Marcelo Fernández, Natalio Grinman, Sergio Kaufman, Ana María Llois, Gerardo Martínez, José Martins, Mariano Sánchez (representante de Hugo Moyano), Sergio Palazzo, Laura Ávalos (representante de Ricardo Pignanelli), Andrés Rodríguez, Iván Szczech, Beatriz Tourn, Delfina Veiravé y Hugo Yasky.