La Defensoría del Público recibió 750 reclamos en los últimos días denunciando los discursos de odio contra la comunidad LGBTIQ+ y el movimiento feminista por parte de la diputada provincial por Santa Fe, Amalia Granata, así como la conductora Viviana Canosa y la actriz Carmen Barbieri.
La diputada se había manifestado en contra de que el Estado costee la hormonización de personas trans asegurando que "no es una persona incapaz, tiene manos, pies, cerebros", y al ser cuestionada porque la comunidad trans no consigue trabajo replicó "que se pongan a estudiar".
También aseguró que la comunidad trans tiene "privilegios" debido al cupo laboral, que establece que el 1% del Estado debe estar constituido por personas de este género.
"Ya no nos posicionamos como víctimas, sino que tomamos una parte activa en el pedido de justicia y reparación por este tipo de ataques", replicó la comunicadora travesti Victoria Stéfano.
Durante el mismo programa en el que la diputada hizo estas declaraciones, la actriz Carmen Barbieri aseguró que "hasta les pagan por ser trans". Sin embargo, luego se disculpó en redes sociales con las siguientes palabras:
“Mis amigos, amigas trans, chicos, chicas, chiques, los que me conocen bien, saben que estoy cambiando mi humor y mi forma de ser y de tratar. Hace tiempo que soy amiga y pertenezco a la comunidad gay, aunque no sea gay, porque desde chica luché y ayudé a los logros que alcanzaron”.
La conductora Viviana Canosa fue más allá, con un comentario discriminatorio en su programa contra la comunidad feminista en el Día de la Mujer: “Les diría que empiecen por darse un baño, depilarse e ir a laburar. ¡Vayan a laburar!"