Empresarios y trabajadores de la industria de fuegos artificiales decidieron suprimir de su producción las bombas y petardos de suelo que producen alto impacto sonoro, lo que perjudica a las personas con hipersensibilidad auditiva, con autismo y también a animales.
El secretario general del Sindicato Único de Empleados la Industria de la Pirotecnia y Afines (Sueipa), Guillermo Cantatore, informó a a la Agencia Télam que "se van a empezar a eliminar los productos pirotécnicos debido al daño que provocan a personas con hipersensibilidad auditiva", aunque reconoció que "es verdad que este cambio se tendría que haber hecho hace 10 años".
A su vez, la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (Caefa) lanzó por segundo año consecutivo la campaña nacional "Celebremos siempre con fuegos artificiales amigables", buscando el uso responsable y de menor impacto, precisó su director de Relaciones Institucionales, Ezequiel Asquinasi.
Bajo esta consigna, durante todo el mes de diciembre los comercios, empresas y las 60.000 personas que trabajan en esta industria darán consejos sobre el uso responsable de los productos y alentarán la elección de aquellos con bajo impacto sonoro o lumínicos.