El Concejo Municipal aprobó la sesión de esta tarde un proyecto presentado por la edil Adriana Molina -en compañía de Inés Larriera y Carlos Pereira-, que tiene por objetivo de conocer si el Ejecutivo cumple la ordenanza 12.635, para controlar a los cuidacoches.
Mediante esta disposición, sancionada en 2019, se creó el Programa Inclusivo de Cuidadores de Vehículos, dependiente de la secretaría de control. En su momento, la ordenanza fue impulsada -entre otros- por el intendente Emilio Jatón, cuando era concejal.
“Preguntamos qué tareas de control está haciendo el Municipio; si esos trabajos se están articulando con otras áreas locales o provinciales; si fue creado el registro de cuidadores de vehículos que establece esta ordenanza; cuántas son las credenciales habilitadas para ejercer efectivamente la labor de cuidadores; cuáles son las zonas delimitadas en las que pueden trabajar; donde se puede consultar el listado de cuidadores; si se realizaron los cursos de capacitación previstos; qué ocurre con las denuncias de los vecinos, y otra series de preguntas”, indicó la edil "Chuchi" Molina.
La concejala criticó que “hay calles de la ciudad en las que rige la ley del más fuerte" y que debido a eso "vecinas y vecinos quedan expuestos a la extorsión"
"Es necesario que el Municipio active medidas de control”, instó.