Este martes se reanudó la paritaria docente, luego de un agosto que tuvo huelgas de los distintos sectores, incluido el de maestros y maestras, todas las semanas.
"Hemos expresado la preocupación por la falta de resolución de este conflicto. Dejamos en claro que el Gobierno provincial tiene una responsabilidad por no haber convocado en tiempo y forma a la reunión", sostuvo el titular de Amsafe, Rodrigo Alonso, en el móvil de LT9.
Dentro de los planteos del sector docente, se encontraron: la recomposición salarial para jubilados y activos, el aumento en las asignaciones familiares, la extensión horaria, la necesidad de discutir las políticas educativas.
"Hemos acordado que inmediatamente empiecen a funcionar las mesas técnicas paritarias, para que el próximo lunes se presente una propuesta que pueda ser puesta a consideración de las trabajadoras y trabajadores de la educación", aseveró Alonso.
Además del titular de Amsafe, del encuentro formaron parte sus pares de Sadop, Uda y Amet; y el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri.
Tras el encuentro, el funcionario consideró que la reunión fue "positiva", y aseguró que la idea es llegar con propuestas salariales concretas para presentar tanto a los gremios de la administración central el jueves, como a los maestros y maestras el lunes próximo.
Consultado sobre el descuento de los días de paro, Pusineri expresó: "Hay un planteo para que no se efectivice el descuento. La provincia tiene una decisión tomada al respecto, la decisión es la que se hizo pública oportunamente. Pero al ser un tema introducido por las organizaciones, formará parte de la negociación global. Pero hoy no hay una decisión del Gobierno provincial de cambiar lo que oportunamente comunicó".