Los trabajadores nucleados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Santa Fe decidieron parar este jueves y viernes en reclamo del adelantamiento de la política salarial y de reapertura de paritarias antes de septiembre.
De esta manera, el gremio se diferencia de los anunciado por Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que hace huelga por 48 horas pero este miércoles y viernes, tal como lo decidió el Plenario Provincial.
Además, este miércoles y jueves paran los docentes de escuelas públicas y privadas, los médicos de AMRA, y los profesionales de la salud de Siprus.
Política salarial
Los gremios piden que se adelante el tramo de aumento salarial previsto para septiembre, del acuerdo al que se llegó en en marzo pasado, y que contemplaba una suba del 46%, dividido en un 22% en marzo y tres tramos de 8%, cada uno en mayo, agosto y septiembre; previo a la fuerte escalada inflacionaria que se vivió durante la corrida cambiaria que duró alrededor de un mes.
El Gobierno, a través del Ministerio de Trabajo santafesino, ratificó en varias oportunidades que no se adelantará el acuerdo salarial debido a que el esquema vigente "implica que durante un conjunto de meses los salarios quedarán ubicados por encima de la inflación, y este desfasaje se va a ir corrigendo en los meses que faltan y con la revisión que vamos a hacer en septiembre".