La Flota Circulante en Argentina o Parque “Vivo” a fines del año 2020, estaba compuesto por 14.564.842 vehículos (incluyendo automóviles, comerciales livianos y pesados, no incluyendo en el reporte Acoplados y Otros Remolques). Ello representa un incremento del 1,88% con relación a la Flota Circulante en Argentina a fines de 2021, cuando fue de 14.840.010 vehículos, según detalla un informe de la Asociación de Fábricas Argentinas y Componentes, AFAC.
El 47% de la flota circulante en el 2021 en Argentina se encuentra concentrada en la provincia de Buenos aires y CABA. La provincia de Córdoba posee la segunda mayor flota del país, junto con Santa Fe y Mendoza suman el 23,8% de la flota total.
El parque automotor tiene un carácter dual en el que coexisten dos segmentos bien diferenciados de edades promedio, con un parque moderno y otro antiguo cada vez menor. Es recomendable que para análisis más cuidadosos se utilice la Flota Circulante que incluye unidades de hasta 20 años de antigüedad. La Flota Circulante de hasta a 20 años de antigüedad se mantuvo en 10,87 millones de vehículos.
En base a los datos de población total en el país, se concluye que al final del 2021 se mantiene en 3,1 habitantes por vehículo. El mismo ratio en México es de 3,4, en Brasil de 4,8, 1,2 en USA y 1,7 en Alemania.
Considerando la Flota Circulante en su totalidad, su edad promedio es de 12,1 años, pero si se tiene en cuenta sólo la flota de 2002-2021 la edad promedio es de 7,9 años, valores que aumentaron respecto al año pasado debido a la menor cantidad de incorporaciones y “envejecimiento” de la flota actual.