"Finalmente este no es un beneficio, es un derecho adquirido por los estudiantes", comenzó diciendo en su alocución el gobernador Omar Perotti, al encabezar oficialmente la presentación del Boleto Educativo Gratuito (BEG). "Un derecho y una inversión en materia educativa. Sin lugar a dudas, un esfuerzo enorme que han realizado, durante muchos años, muchas familias para enviar sus jóvenes a estudiar a otras ciudades. Hoy esa realidad ha cambiado, y va a significar desde lo económico un alivio presupuestario para muchos hogares", agregó el mandatario.
En declaraciones a la prensa, el gobernador dijo: "Es una promesa cumplida. Un compromiso que asumimos públicamente y que lo estamos haciendo convencidos de lo que significa remover obstáculos para acceder a la educación. Cuando propuse el boleto educativo lo hacia con la plena convicción de que la educación es el camino a la libertad y que es la mejor herramienta para igualar oportunidades. Por eso nada mejor que nuestros alumnos y alumnas esten en la escuela aprendiendo, formándose, capacitándose para tener el mayor grado de libertad de autonomía y de capacidad para tomar las mejores decisiones a lo largo de su vida".
El gobernador recordó cómo fue su paso por la educación pública. "Soy un agradecido de la posibilidad que la educación me dió. Una escuela primaria pública, una escuela secundaria pública. Luego, la Universidad Nacional del Litoral, una carrera de grado; la Universidad Tecnológica una carrera de posgrado", recordó y aseguró: "Quiero que esas mismas oportunidades las tenga cualquier chico o chica de la provincia de Santa Fe, indpendientemente del lugar donde viva. Y uno de los obstáculos para acceder a la educación pública, gratuita y universal son las condiciones económicas", expresó.
"Muchas de esas desigualdades, son las que han dejado a muchos chicos y chicas con muchos talentos y capacidades fuera de la posibilidad de seguir estudiando. La provincia tiene que cuidar su talento, tiene que cuidar a su gente y tiene que generar igualdad de oportunidades, así que esta es una de las herramientas puestas a favor de la educación", ratificó.
Con respecto a cómo surgió el plan del Boleto Educativo Gratuito, Perotti recordó: "Cuando estabamos en campaña plantié esta necesidad basandonos en la prioridad que le daba a la educación. Y no lo hice sólo porque estabamos en esa campaña. Desde mi primera actividad en la función pública como intendente de mi ciudad (Esperanza) la educación fue un norte y uno de los temas puntuales".
En otro orden, el programa BEG va a estar acompañado de otros instrumentos que la provincia puso en marcha para que las familias puedan llevar adelante el inicio del año escolar. "A través de la Billetera Santa Fe, el gobierno está haciendo un esfuerzo financiero para que todo lo que tenga que ver con útiles escolares y todo lo necesario para el inicio de las clases, se pueda obtener con hasta un 30% de descuento", puntualizó.
Este programa es prioridad dentro de la gestión provincial, como lo es también la obra pública, la generación de empleo, y el acompañamiento a sectores productivos. "Sentimos que a este gran programa es el fruto inicial de un esfuerzo importante del año 2020. Esfuerzo que empieza a dar sus frutos con la puesta en marcha de un programa ambicioso de obra pública en todo el territorio provincial, con el fortalecimiento y la generación de empleo. Con el acompañamiento a los sectores productivos y el aliento a la inversión. Con el acompañamiento a todas las empresas de la economía del conocimiento, del turismo. A todos los emprendedores de la pequeña y mediana empresa", enumeró.
"Estamos fortaleciendo ese ADN santafesino de trabajo, de emprender, ese ADN de no rendirse nunca. Ese ADN que nos hace como provincia invencibles. Esa tarea la tenemos que hacer todos juntos, de construir una provincia que acepte las diferencias pero no las desigualdades", concluyó.
Cómo obtener el beneficio
La inscripción para éste trámite deberá hacerse online o descargando la app "Boleto Educativo", que ya está disponible. Habrá que ingresar los datos en calidad dedeclaración jurada para poder acceder al beneficio.
Beneficiarios
El boleto gratuito será para estudiantes de todos los niveles y modalidades, lo que involucra desde la educación inicial hasta la universitaria, y alumnos de establecimientos públicos y privados. También estará disponible para docentes y no docentes, pero en este caso del sistema educativo provincial.
Inversión al futuro de la provincia
El Ejecutivo provincial destina 4.500 millones de pesos para sostener el boleto educativo durante todo 2021, lo que incluye transferencias a municipios por el ítem del transporte urbano. El universo potencial de beneficiarios ronda los 500 mil, entre alumnos de todos los niveles, docentes, no docentes y administrativos.