El Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) difundió el jueves los datos de la inflación en Santa Fe correspondientes a noviembre: según el informe el costo de vida en territorio santafesino aumentó el mes pasado 4,1% y acumula 47,4 en lo que va del año y 51,3% en los últimos doce meses.
En este sentido, los rubros que más subieron en noviembre fueron: Atención médica y gastos para la salud y Alimentos y bebidas (5,1%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,9%), Indumentaria (4,5%) y Transporte y comunicaciones (4,1%).
En tanto, si se toman los precios medios del conjunto de Alimentos y bebidas, que contienen los productos de consumo masivo, los que más incremento sufrieron el mes pasado fueron:
Carnes
- Kilo de paleta 8%
- Kilo de hígado 7,8%
- Kilo de carne picada especial 7,4 %
- Hamburguesas congeladas 7,3%
- Kilo de asado 7,1%
Panificados
- Galletitas de agua envasadas por 250 gramos 7,5%
- 390 gramos de pan de mesa 5,8%
- Kilo de pan francés tipo mignon 2,7%
Lácteos
- 280 gramos de queso crema 5,2%
- 150 gramos de manteca 3,9%
- 800 gramos de leche en polvo entera 2,6%
- 450 gramos de dulce de leche 2,5%
- 195 centímetros cúbicos de yogurt firme 1,2%
Frutas y verduras
- Kilo de banana 53,2%
- Kilo de tomate redondo 31%
- Lata de 230 gramos de tomate entero en conserva 12,5%
- Kilo de manzana deliciosa 7,9%
Otros productos
- Litro y medio de gaseosa base cola 8,2%
- Litro de vino común 6,5%
- Kilo de arroz blanco simple 6,1%
- 500 gramos de sal fina 5,5%
- Kilo de azúcar 4,7%
- 500 gramos de fideos secos 3,7%