El tribunal que lleva adelante el juicio a tres de los acusados (los curas Horacio Corbacho y Nicolás Corradi, y el jardinero Armando Gómez) por "abuso sexual reiterado" en el Instituto Próvolo de Mendoza resolvió este martes rechazar un planteo de la defensa para que las víctimas vuelvan a declarar en la audiencia y pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo miércoles 14 de agosto.
De esta manera, el tribunal penal colegiado Número 2 decidió rechazar un pedido de la defensora oficial, Alicia Arlotta, para que las víctimas no vuelvan a declarar ante los acusados y se tomen como suficientes los testimonios que dieron durante la instrucción en cámara Gesell, según confirmaron desde Xumek, la asociación que representa a las víctimas.
En ese sentido, la entidad explicó: "Utilizando argumentos basados en jurisprudencia nacional e internacional expuestos por la querella, y con el fin de evitar la revictimización de personas vulnerables, se decidió que durante el debate se reproduzcan las grabaciones de la cámara Gesell".
Con respecto a otro de los pedidos de la defensa para que se entreguen copias escritas de las audiencias al cura Nicola Corradi, el tribunal decidió que por ahora sólo recibirá cada día una copia audiovisual para que pueda verla después además de auriculares.
La densa del sacerdote, de 83 años, había asegurado que Corradi tenía problemas de audición y no podía seguir los debates. Por eso, la justicia decidió que pedirá a la Legislatura la posibilidad de convocar a personal taquigráfico para transcribir todo lo que se diga durante el juicio oral.
Además, el tribunal resolvió aceptar otro pedido de la defensa para realizar una pericia psicológica y psiquiátrica al jardinero Armando Gómez, uno de los dos imputados junto a los sacerdotes Nicola Corradi y Gustavo Corbacho.
La pericia, pautada para el próximo 13 de agosto, será para constatar si comprende lo que se está juzgando, y en ese sentido si se lo puede declarar ininputable.
Fuente: Agencia Télam