De acuerdo a lo que trascendió, el líder de Cambiemos encabeza un acto en el estadio cubierto del Banco Nación ubicado en bulevar Rondeau al 2900.
La convocatoria es esta tarde a las 18.30 y se prevé la presencia de unas 3500 personas. Según detalla hoy el diario La Capital, se dispondrá un escenario central que permita una visión de 360 grados. No se descarta, en tanto, que Macri brinde una de sus ya tradicionales visitas “sorpresa” a algún vecino o vecina de la ciudad.
Antes del cierre de Macri hablarán los tres primeros candidatos a diputados: los macristas Federico Angelini y José Carlos Núñez, y la radical Ximena García. Pasada la presentación en Rosario, hará lo suyo este martes en Caballito, el miércoles en Córdoba y el jueves en Vicente López.
Rosario es una ciudad adversa para el presidente de cara a la reelección.“Ahí le está costando un poco más”, admitió al diario Clarín un armador macrista en ese territorio.
El presidente busca recortarle a Alberto Fernández una diferencia de unos 10 puntos en Rosario, según los últimos números que manejan en la Casa Rosada.
A su vez la estrategia del Gobierno será compensar con el interior de Santa Fe y dar la pelea en la capital de la provincia, con el propósito de acercarse lo máximo posible a la fórmula kirchnerista. “Con quedar dos o tres puntos abajo, estamos bien”, trazaron como objetivo para luego intentar remontar de cara a las generales de octubre. En Córdoba, San Luis y Mendoza, Juntos por el Cambio llega arriba en las encuestas.
Alberto y Cristina también en Rosario
Rosario también será clave en la última semana de la campaña del Frente de Todos con un ambicioso acto frente al Monumento a la Bandera, el miércoles a la tarde, desde las 17.30.
Además de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, asistirán los gobernadores del peronismo para expresar su respaldo a la fórmula, luego de firmar un acta de compromiso, y los principales candidatos de todo el país.
Los mandatarios que dirían presente son además del local Omar Perotti (gobernador electo): Juan Manzur (Tucumán), Gildo Insfrán (Formosa), Mariano Arcioni (Chubut), Domingo Peppo (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Oscar Ahuad (Misiones) Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).